top of page
Search

Landreth, G. L. (2012). Play therapy: The art of relationship (3rd ed.). Routledge/Taylor & Francis

El libro "Play Therapy: The Art of the Relationship" de Garry Landreth explora la terapia de juego como una forma eficaz de intervención con niños que enfrentan dificultades emocionales y conductuales. Landreth enfatiza la importancia de la relación terapéutica establecida entre el terapeuta y el niño, utilizando el juego como herramienta principal para la comunicación y el crecimiento emocional.

El autor presenta una visión integral de la terapia de juego, desde los fundamentos teóricos hasta las técnicas prácticas. Landreth describe cómo el terapeuta puede aprovechar el juego para ayudar al niño a expresar sus emociones, resolver conflictos y desarrollar habilidades sociales.

El libro también profundiza en temas clave, como la evaluación inicial de los problemas del niño, la selección y el uso de juguetes terapéuticos apropiados, las estrategias de intervención y la colaboración con los padres y cuidadores del niño.

Finalmente, provee una guía completa y accesible para profesionales de la salud mental interesados en utilizar la terapia de juego como enfoque terapéutico efectivo para ayudar a los niños a superar desafíos y promover su bienestar emocional.

 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


Thu Aug 7,2025 -8:00 AM - Fri Aug 8, 2025 -5:00 PM

Teatro de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano 

PHOTO-2025-05-02-21-09-56.jpg

La Certificaci

 

Picture1.png
image-6.png
4.png
161a45_f5c33720fe954ff9804df1a86f89c266~mv2.png.avif

CAMBIO DE FECHAS 

Días: jueves, 25 de septiembre y viernes, 26 de septiembre y de 2025

Hora: 8:00 am a 5:00 pm (ambos días)

APROBADO 12HRS CEC (se tramita con la Universidad Interamericana

Recinto Metropolitano de Puerto Rico).

SINOPSIS DEL SIMPOSIO

PlayClinicPR2025

PlayClinicPR 2025 reunirá a especialistas en salud mental infantil, neurodesarrollo y terapia de juego para explorar cómo el juego, fundamentado en evidencia clínica y neurocientífica, puede transformar las intervenciones en la niñez.Bajo el lema: "Juego, mente y vínculo: un lenguaje para sanar", el evento se enfocará en comprender cómo el juego terapéutico impacta la regulación emocional, la vinculación afectiva y la plasticidad cerebral en niños y niñas.

Durante ponencias magistrales, talleres experienciales y espacios de diálogo clínico, los asistentes conocerán estrategias innovadoras para abordar trauma, desarrollo atípico y trastornos del comportamiento desde un enfoque lúdico, respetuoso y centrado en la relación. También se destacará la importancia del juego como herramienta terapéutica en sistemas escolares, hospitalarios y comunitarios.

PlayClinicPR 2025 es un punto de encuentro interdisciplinario donde profesionales de la salud mental, la educación y la neuropsicología se unen para avanzar en la integración del juego como pilar clínico en la atención integral de la niñez.


El simposio reafirma el compromiso de Puerto Rico con la salud mental infantil, el derecho al juego y la formación de profesionales capacitados en intervenciones culturalmente sensibles y basadas en evidencia.

Contact us

bottom of page