
Certificación REMA
Habilidades de la Terapia de Juego para Mejorar la Relación entre Maestros y Alumnos
Es un programa de entrenamiento desarrollado por el Dr. Garry Landreth para fortalecer la relación entre los niños y sus maestros. El objetivo del CTRT es mejorar la calidad de la interacción y comunicación entre los adultos y los niños a través del juego.
El CTRT se basa en principios fundamentales de la terapia de juego y se enfoca en el poder transformador del juego para promover un ambiente seguro y enriquecedor. Durante el entrenamiento, los maestros aprenden habilidades y estrategias específicas para establecer una relación de confianza y conexión con los niños, fomentar la expresión emocional, ayudar a los niños a resolver problemas y promover el desarrollo socioemocional. Al utilizar estrategias interactivas y técnicas de juego en el aula, el CTRT ayuda a los maestros a comprender y responder a las necesidades individuales de cada niño, promoviendo así un entorno de aprendizaje inclusivo y estimulante.
Beneficia a los estudiantes en su desarrollo socioemocional, sino que también mejora la relación y la comunicación entre el maestro y el alumno.
En resumen, el Child Teacher Relationship Training (CTRT) es un modelo de entrenamiento basado en el juego y desarrollado por el Dr. Garry Landreth para fortalecer la relación entre los niños y sus maestros o cuidadores. Este enfoque promueve un entorno seguro y enriquecedor donde se fomenta el desarrollo socioemocional de los estudiantes.
Meta
Los maestros aprenderán y practicaran las habilidades y actitudes básicas de la relación CTRT, incluida la escucha reflexiva, el reconocimiento y la respuesta a los sentimientos de los niños, la comunicación empática, el animar, la construcción de la autoestima de los niños, la facilitación de la toma de decisiones y el establecimiento de límites terapéuticos.
Formato
El formato de capacitación incluye 4 días didácticos intensivos en los cuales los maestros aprenderán habilidades de CTRT con niños en edad preescolar de desarrollo típico. Durante los últimos 2 días se ofrecerán supervisiones para promover la aplicación de las habilidades.

CONOCE NUESTRO
CERCIFICADO


Thu Aug 7,2025 -8:00 AM - Fri Aug 8, 2025 -5:00 PM
Teatro de la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano



La Certificaci






CAMBIO DE FECHAS
Días: jueves, 25 de septiembre y viernes, 26 de septiembre y de 2025
Hora: 8:00 am a 5:00 pm (ambos días)
APROBADO 12HRS CEC (se tramita con la Universidad Interamericana
Recinto Metropolitano de Puerto Rico).
SINOPSIS DEL SIMPOSIO
PlayClinicPR2025
PlayClinicPR 2025 reunirá a especialistas en salud mental infantil, neurodesarrollo y terapia de juego para explorar cómo el juego, fundamentado en evidencia clínica y neurocientífica, puede transformar las intervenciones en la niñez.Bajo el lema: "Juego, mente y vínculo: un lenguaje para sanar", el evento se enfocará en comprender cómo el juego terapéutico impacta la regulación emocional, la vinculación afectiva y la plasticidad cerebral en niños y niñas.
Durante ponencias magistrales, talleres experienciales y espacios de diálogo clínico, los asistentes conocerán estrategias innovadoras para abordar trauma, desarrollo atípico y trastornos del comportamiento desde un enfoque lúdico, respetuoso y centrado en la relación. También se destacará la importancia del juego como herramienta terapéutica en sistemas escolares, hospitalarios y comunitarios.
PlayClinicPR 2025 es un punto de encuentro interdisciplinario donde profesionales de la salud mental, la educación y la neuropsicología se unen para avanzar en la integración del juego como pilar clínico en la atención integral de la niñez.
El simposio reafirma el compromiso de Puerto Rico con la salud mental infantil, el derecho al juego y la formación de profesionales capacitados en intervenciones culturalmente sensibles y basadas en evidencia.